viernes, 7 de diciembre de 2012



© Jorge Arévalo

Ken Follet

Confiesa que en la cama es feliz, que la castidad está sobrevalorada y que desea a Penélope Cruz. El escritor Ken Follett (Gales, 1949) publica 'La caída de los gigantes' (Plaza&Janés), el primer volumen de una trilogía en la que habrá, imaginaos, sexo en abundancia.

  • Me gustan los libros: El invierno del mundo, de Ken Follet

    22 Sep 2012 ... Ken Follet consigue una mezcla genial entre el folletín, la épica y la .... (19)
    stephen king (2) tea stilton (1) ted dekker (3) televisión (1) terror ...
    megustan-loslibros.blogspot.com/2012/09/el-invierno-del-mundo-de-ken-follet.html
  • Las 10 mejores novelas de Ken Follet | EcoListas

    23 Oct 2012 ... La estela de Ken Follet se hizo grande tras la publicación de "Los pilares de la
    Tierra". No era su primera novela, pero sí la que le dio fama ...
    listas.eleconomista.es/literatura/1454-las-10-mejores-novelas-de-ken-follet
  • Ken Follet | Vanity Fair

    Ken Follet. Confiesa que en la cama es feliz, que la castidad está sobrevalorada
    y que ... El escritor Ken Follett (Gales, 1949) publica 'La caída de los gigantes' ...
    www.revistavanityfair.es/cuestionario-proust/ken-follet/16
  • Ken Follett (Author of The Pillars of the Earth)

    Ken Follett burst onto the book world in 1978 with Eye of the Needle, a taut and
    original thriller with a memorable woman character in the central role. ...
    www.goodreads.com/author/show/3447.Ken_Follett
  • La clave está en Rebeca – Ken Follet « Oramosmex's Weblog

    23 Jul 2011 ... La clave está en Rebeca de Ken Follett Me encontré un ejemplar viejo, viejo, ...
    Cóatl – Antonio Guadarrama Collado · TR3S – Ted Dekker ...
    oramosmex.wordpress.com/2011/07/23/la-clave-esta-en-rebeca-ken-follet/
  • Ken Follet: "Me encanta ganar y gastar mucho dinero"

    11 Feb 2011 ... El otro día leí una entrevista a Ken Follet que me gustó. ... ¿Y con qué libros se
    ha sentido Ken Follet vinculado en lo emocional últimamente?
    www.franciscoalcaide.com/2011/02/ken-follet-me-encanta-ganar-y-gastar.html
  • Book reviews: World Without End, by Ken Follett - by Ted Onulak ...

    Feb 3, 2010 ... Four children stray into a forest on the outskirts of the fictional town of
    Kingsbridge, witness an ambush, participate in a murder and are sworn ...
    www.helium.com/items/1731062-book-review-world-without-end-by-ken-follettk
  • Aprendizaje Literario: Cómo escribe Ken Follett

    27 Sep 2009 ... Cómo escribe Ken Follett. Cumpliendo con lo .... Admirable lo que hizo Ken
    Follet. Después de .... El desván de Tedd y Todd · Volumen 4 de La ...
    alaurenza.blogspot.com/2009/09/como-escribe-ken-follet.html
  • Los pilares de la tierra - Ken Follet

    14 Jul 2010 ... Los pilares de la tierra - Ken Follet. Enviado por .... aquellos q le guste suspenso
    psicologico les recomiendo "tres"de ted dekker es muy bueno ...
    www.clubdelectura.cl/content/view/883101/Los-pilares-de-la-tierra-Ken-Follet.html
  • Ken Follett in conversation with Karen Grigsby Bates on Vimeo

    (www.livetalksla.org), featuring best-selling author Ken Follett in conversation…
    ... from Ted Habte-Gabr Plus 2 years ago / via Vimeo Desktop Uploader ...

ken follett vanity fair

http://www.revistavanityfair.es/cuestionario-proust/ken-follet/16


CONTACT

Thank you!

Your e-mail has been received.
I appreciate your writing to me, and I do try and reply to every letter as soon as I can.
 Warm regards, and happy reading.
Ken

ken follett.com

http://www.ken-follett.com/appearances/index.html
Ken Follett

ALSO SEE ...
Winter of the World (US edition)
Winter of the World picks up where the first book in the Century trilogy, Fall of Giants, left off. Its five interrelated families – American, German, Russian, English, and Welsh – enter a time of enormous social, political, and economic turmoil, beginning with the rise of the Third Reich, through the Spanish Civil War and the great dramas of World War II, to the explosions of the American and Soviet atomic bombs and the beginning of the long Cold War.
EVENTS & INTERVIEWS

Winter of the World events

I will be visiting several countries to promote Winter of the World. Provisional dates are below.
About autographing books at these events
I will try to fulfill all special requests from readers, but I regret that I am not able to sign multiple copies for dealers.

Spanish flag   Madrid   Saturday 15th December. 12:00. Signing at Carrefour, Calle de las Moreras, 2 28220 Majadahonda. The event is hosted by Plaza & Janés and entrance is free.

Interviews and appearances
YouTube    Many of the video interviews below can also be found on my YouTube page

como escribe ken follett

  • Aprendizaje Literario: Cómo escribe Ken Follett

    27 Sep 2009 ... Cómo escribe Ken Follett. Cumpliendo con lo prometido en la entrada Mi primera
    novela, transcribiré hoy algunos fragmentos de la ...
    alaurenza.blogspot.com/2009/09/como-escribe-ken-follet.html
  • Ken Follett: "Tardé mucho en descubrir cómo se escribe una buena ...

    24 Oct 2012 ... El autor de 'Los pilares de la Tierra' acaba de publicar la segunda parte de la
    trilogía que comenzó con 'La caída de los gigantes'. Ken Follett ...
    www.20minutos.es/noticia/1627701/0/ken-follett/entrevista/invierno-mundo/
  • Receta para un best-seller, según Ken Follet

    9 Ene 2008 ... [Antes del libro] escribo unas cincuenta o sesenta páginas de resumen, en eso
    tardo un año. Una vez que ... En Papel en Blanco | Ken Follet ...
    www.papelenblanco.com/creacion/receta-para-un-best-seller-segun-ken-follet
  • Ken Follet - Opiniones, críticas e imágenes

    Ken Follet. Hubo un tiempo en el que cuando se presentaba un escritor lo
    normal era preguntarle: ¿Cuál es tu género? ¿Qué tal te trata la crítica?
    www.papelenblanco.com/tag/ken+follet
  • Ken Follet y la Guerra Civil « Tu blog

    30 Oct 2012 ... Ken Follet no solamente escribe novelas de éxito, además de eso se documenta
    minuciosamente. A Ud. le puede parecer inadecuado que ...
    blogs.20minutos.es/tu-blog/2012/10/30/ken-follet-y-la-guerra-civil/
  • Ken Follett | Edición impresa | EL PAÍS

    2 Mar 2008 ... Cuando escribo quiero abrazar a millones de lectores . ... Ken Follett representa
    el estereotipo del escritor al que veneran con fervor religioso ...
    elpais.com/diario/2008/03/02/eps/1204442810_850215.html
  • Ken Follett - Libros en Geomundos

    24 Oct 2012 ... El autor de 'Los pilares de la Tierra' que acaba de publicar la segunda parte de
    la trilogía que comenzó con 'La caída de los gigantes'. Ken ...
    libros.geomundos.com/ken-follett-tarde-mucho-en-descubrir-como-se-escribe-una-buena-obra__24102012.html
  • La Caída de los Gigantes - Ken Follet - Lee opiniones

    La Caída de los Gigantes - Ken Follet. más imágenes ...
    www.ciao.es/Opiniones/La_caida_de_los_gigantes_Ken_Follet__2119336
  • Ken Follett - Libros y obras del autor, biografía y bibliografía ...

    Escritor galés, Ken Follet es uno de los autores más vendidos y conocidos en los
    ... Fue en esta época cuando comenzó a escribir la que sería su primera ...
    www.lecturalia.com/autor/12/ken-follett
  • Flores Granda: Ken Follett, el hacedor de éxitos

    27 Oct 2012 ... Ken Follet es un apasionado de su oficio y escribir "es lo más interesante" de su
    vida, confiesa el escritor, cuyo objetivo es que "la gente ...
    floresgranda.blogspot.com/2012/10/ken-follett-el-hacedor-de-exitos.html

como escribe ken follett

http://alaurenza.blogspot.com/2009/09/como-escribe-ken-follet.html

ken follett

domingo, 1 de julio de 2012

la historia en directo de Joan Planas y su primera película.



 
Ya que voy a escribir un guión con vuestra colaboración, iré publicando consejos y métodos para que todos seremos un poco mejores guionistas. He encontrado en la web de abcguionistas 10 consejos que todos tendríamos que tener presentes, hay muchos más que iré publicando, pero estos al estar escritos me va de perlas para dedicar más tiempo a escribir ;)
también podéis leerlo en la fuente original.
10. Gente con menos estudios que tú ha tenido más éxito en este negocio.
Es importante saber, desde el primer momento, que escribir guiones no es como hacer cirugía cerebral. Arnold, Sylvester, Bruce o Macaulay no se pasan el día llamando a las puertas de sociedades de superdotados buscando guionistas. Tampoco se trata de que William goldman (“Maverick”), Jim Cameron (“True Lies”) o Lawrence Kasdan (“Wyatt Earp”) son una panda de bobos. Es sólo que muchas películas de éxito no han sido escritas por ingenieros espaciales. De todas formas, También añadiría que gente con más estudios que tú también ha fracasado en este negocio.
9. formatea correctamente tu guión.
Nadie lee guiones en Hollywood, leen sinopsis. cuando alguien manda un guión a un productor, éste lo reenvía a un lector profesional que hace una sinopsis y sobre el que emite una opinión. Como promedio, uno de estos lectores lee cinco guiones diarios. Obviamente, y dado el inmenso volumen de material que reciben, no todos los guiones reciben su “justa lectura”. Aquí es donde entran algunos factores en el proceso de eliminación, el primero de los cuales es el formato del guión. Las reglas son muy sencillas, pero están escritas en piedra y no han cambiado desde los shows de los años 30. Si el guión no se presenta en la forma exacta y correcta, eso indica al lector que el escritor no sabe lo que está haciendo. No importa lo buena que sea la historia, el lector te tirará tu obra a la papelera (la biblia sobre este tema se llama “The Complete Guide to Standard Script Formats”, de Cole/Haag, CMC Publishing, Hollywood, Ca. y se vende por $16.95).
8. No seas demasiado brillante
El mayor problema con el que se encuentra mucha gente a la hora de escribir un guión es que intentan que una aparentenente monumental idea funcione en el papel. El ojo de nuestra mente desarrolla los conceptos de una manera especial, usando una “cuarta dimensión”. Las imágenes mentales vienen acompañadas por un grupo de añadidos fisio-psico-sensoriales: Memorias de la infancia, fantasías sexuales y cargas emocionales se entremezclan. Imagínate: “Hey, no sería genial si mi personaje ciego se despierta un día y descubre que puede caminar por el cielo… ¡Sería como cuando yo salté por primera vez del techo del garaje, y durante unos instantes, fue como si tocase las (piiiii) de Marta Sánchez!”. Pero cuando vamos a escribirlo, nuestro parto mental de un millón de dólares exuda toda la excitación titilante de una taza de tila sin azucar… Escribir es reescribir. La mejor forma de verlo es estudiar los planes de querra de Napoleón. Cuando le preguntaron por su estrategia para conquistar Italia, Napoleón Bonaparte dijo: “Primero llegaremos allí, después ya veremos…”. no intentes ser demasiado creativo, imaginativo o profundo… Así lo único que conseguirás es bloquearte. Nunca conseguirás plasmar en papel la percepción de la grandeza que hay en nuestras mentes. Simplemente empieza a escribir y a ver qué pasa… En cualquier caso tendrás que reescribirlo después.
7. El diálogo es como el oro, gástalo sabiamente
Un buen actor puede entrar en una habitación y resumir setenta líneas de diálogo con una mirada. La fórmula de una página de guion = un minuto sigue siendo válida. Para cogerle un poco el sentido, intenta contener tu respiración por un minuto. cuando estés a punto de asfixiarte, eso son 3/4 de página… Otra razón por la que no deberías dar demasiadas líneas de texto a los actores es que ellos tampoco son ingenieros espaciales :-) .
6. Conflicto, conflicto, conflicto.
Una historia que no tiene conflicto no es una historia. sube a tu heroe a un árbol, tírale rocas, tírale rocas mayores, tírale al suelo. La base de nuestro drama son las piedras que le tiramos. Nos interesa el juicio a O.J. Simpson por la misma razón por la que vemos una película de Harrison Ford. Hay lucha, una gran cantidad de obstáculos que pasar, y el equilibrio entre la vida y la muerte es delicado. Tal como Jack Benny dijo una vez: “Si es siempre interesante, es siempre bueno”. El conflicto hace las cosas interesantes.
5. Tienes 10 páginas para impresionar a tu público.
A diferencia de un libro, donde el lector puede parar y seguir más tarde, las películas son una marcha forzada de dos horas. Preparar bien tu historia es crucial. Piensa en tu película favorita. ¿Qué pasa en los primeros 10 minutos? Se nos presenta el personaje principal, y descubrimos de qué va a ir la historia. Los lectores de guiones siempre se quejan de que en la mayoría de los guiones que leen, los primeras cinco páginas pertenecen a un tipo que se está afeitando, o una mujer que va de compras. ¿A quién le importa?. Como dijo Samuel Goldwyn hace mucho, “La gente no va al cine a ver la cocina de otra gente”. Métenos en tu historia rápidamente.
4. Escribe cada escena en una tarjeta de 9 x 15
No es raro estar en una cola del carnicero en Los Angeles y ver alguien frente a tí manoseando y barajando un taquito de fichas de 9×15. Lo más probable es que se trate de un escritor (¿Y quién no lo es?) trabajándose una línea argumental. Las tarjetas de 9×15 son una de las maneras más efectivas de visualizar un guión antes de empezar a escribirlo. Funcionan de la misma manera que los storyboards para los directores, porque permiten desarrollar un flujo argumental. Escribe cada escena en una tarjeta separada. Yo a veces escribo cada “latido” de la escena en una tarjeta separada. Entonces empieza a mezclarlas y barajarlas. Es como trabajar la arcilla, poco a poco comienzan a tomar forma. Llévalas contigo a todas partes, especialmente a las colas de las carnicerías.
3. Conoce el final de la historia antes incluso de empezar a escribirla.
Este es probablemente el consejo más valioso para el juego de la escritura de guiones. Estuve una vez en una reunión de ideas en Zucker Brothers (“Airplane”, “Ghost”, “Naked Gun”) con un montón de escritores con muchos trabajos producidos. Fue uno de esos momentos en los que los dioses me proveyeron del don del verbo. Estuve inteligente, listo, gracioso, sacando al aire líneas divertidas en una habitación llena de escritores de comedias. Estaba proponiendo una idea en la que estaba trabajando, y uno de los escritores me preguntó cómo acababa la historia. Le dije que no lo sabía. Se produjo un repentino silencio, como si se me hubiera escapado un pequeño pedo y ellos lo hubieran sabido. Me llevó unos cuantos años aprender lo que había pasado. Las mejores películas son aquellas que avanzan, constante e inexorablemente, hacia una conclusión satisfactoria. No necesitas saber exactamente los detalles, pero tienes que saber cómo va a acabar tu historia. El final sumariza el contexto de toda la historia. Una vez que sabes dónde vas, apunta tu historia hacia esa estrella.
2. Sé capaz de describir tu historia en 25 palabras o menos.
Una reseña es ese pequeño comentario que sigue al título de la película en la Guía del Ocio y que cuenta resumidamente de qué va. Es una herramienta muy importante para escritores, porque te enfoca hacia los elementos clave de tu historia. Aquí tienes tres ejemplos: Dos amigas abandonan sus responsabilidades, maridos y novios atrás para embarcarse en una escapada pero un incidente inesperado las convierte en fugitivas de la justicia. O BIEN: Dos amigas del alma que buscan una inocente escapada de sus monótonas vidas encuentran un gito de su destino que las lleva a través del país con la ley en los talones. O BIEN: Un viaje de fin de semana para dos amigas acaba en asesinato, robo y escape de la ley.
Otra razón por la que esta técnica es útil es porque, si en algún momento te encuentras con un productor, agente, director o gran estrella, y les tienes que soltar tu rollo, lo quieren en 25 palabras… o menos.

1. Y lo primero que deberías saber sobre guiones: Estrújate la parte izquierda del cerebro…
Básicamente, nuestra parte izquierda del cerebro es la parte lógica de nuestra mente. Hace matemáticas, conduce el coche, nos mantiene parados cuando el semáforo está en rojo. La parte derecha no puede controlar una contabilidad, conduce demasiado rápido y quiere sacar a la luz nuestros secretos más íntimos a través del arte, la música y los guiones cinematográficos. cuando lo que sale de ahí tiene esa pinta maloliente, blanda y marrón, es el viejo amigo izquierdo quien nos dice que ya está bien de tonterías incompetentes. Sólo está tratando de protegernos, tratando de que paremos el ritmo. No es lógico ser creativo a base de mezclar y amasar ideas incongruentes entre sí. La parte izquierda hace su trabajo golpeando nuestra ya de por sí baja autoestima. Esa es la razón por la que muchos artistas y escritores son borrachos, drogadictos o están pirados… Son sólo la mitad de sus mentes. Todas las historias son artificiales, invenciones. Si quieres escribir, deberás sobrepasar la parte ilógica del proceso creativo. Y el miedo. Escribir guiones no es, después de todo, cirugía cerebral. Tú puedes hacerlo.
PLANTILLA DE WORD PARA ESCRIBIR GUIONES DE CINE Y TELEFILMES, SEGÚN EL FORMATO DE abcguionistas www.abcguionistas.com, CUYOS MÁRGENES, LETRA Y NOMENCLATURA ESTÁN ESPECIFICADOS EN “EL RINCÓN DEL NOVEL”

Para cada estilo existe un método abreviado de teclado (shortcut), que consiste en pulsar la tecla Ctrl + el número de estilo.

Encabezado de escena = Ctrl + 1

Descripción = Ctrl + 2

Personaje = Ctrl + 3
Acotación = Ctrl + 4

Transición = Ctrl + 6

Para los usuarios de Windows: Para poder usar los estilos, debes asegurarte que tienes activada la barra de herramientas "Formato". Si no la tienes activada, puedes hacerlo abriendo la pestaña "VER", colocando el puntero sobre la línea "BARRAS DE HERRAMIENTAS" y seleccionando la opción "FORMATO.


1    EXT. encabezado numerado – DÍA
               
Ejemplo de descripción. Ejemplo de descripción. Ejemplo de descripción. Ejemplo de descripción.

PERSONAJE a
(acotación)
PERSONAJE b  (OFF)
TRANSICIÓN:
http://www.abcguionistas.com/boletin/archivos.php
http://www.abcguionistas.com/

¿Sabes cómo escribir un guión de cine?


¿Estás buscando información sobre cómo escribir un guión? Si es así, debes visitar La Página del Guión, un extenso archivo virtual con todo, o casi todo, lo que necesitas saber sobre estructura dramática, construcción de personajes, herramientas y mucho, mucho más. Muy recomendable.
Su creador, Frank Báiz Quevedo, teórico, guionista, profesor universitario, conferencista, escritor y script doctor, es una de las referencias en la materia del guión aquí en Venezuela. Báiz, además, se ha montado su weblog, con lo que nos asegura un contenido fresco y al día.
Related Posts with Thumbnails 

blogacine

http://www.blogacine.com/2006/03/08/%C2%BFsabes-como-escribir-un-guion-de-cine/